![]() |
![]() |
![]() |
JUNTO A LOS TRABAJADORES, LOS PUEBLOS INDIGENAS Y LOS QUE LUCHAN EN ECUADOR. Una vez más los trabajadores, los pueblos indígenas, los estudiantes y campesinos pobres de Ecuador, se han levantado a lo largo y ancho del País contra las políticas de hambre y liquidación de las pocas conquistas populares, por parte de una burguesía rapaz y criminal asociada a las multinacionales y al imperialismo. Los grandes medios de comunicación, que ya no pueden ocultar el levantamiento obrero y popular, mienten cuando hacen referencia al mismo. Hablan de un País paralizado desde hace más de 10 días. Mienten. El pueblo ecuatoriano está de pie, activo, movilizado, ocupando las calles, cortando las rutas, atacando los edificios públicos, ocupando los campos petroleros, discutiendo y poniendo en pie las Asambleas Populares como posibles gérmenes de doble poder. La que está paralizada y asustada es la burguesía. Es Lenin Moreno y su gobierno, los que tuvieron que abandonar la Capital para refugiarse en Guayaquil, gobernada desde hace 20años por los reaccionarios del partido Social Cristiano. Son ellos, que como única respuesta a las demandas populares, han decretado el estado de sitio, impuesto el toque de queda desde las 20hs hasta las 5, y lanzado a las tropas del ejército a una represión feroz que ya produjo decenas de víctimas y miles de prisioneros. El Pueblo Ecuatoriano desde 1996 hasta el 2006 derribo a siete gobiernos con sus luchas en las calles. Aunque los frutos de esas luchas, hasta ahora, nunca quedaron en manos de los trabajadores. Fueron otras fracciones de la burguesía las que se aprovecharon de las mismas, para con un discurso “progre” estabilizar la gobernabilidad del sistema, y luego de unos años dejarnos de regalo a los Macri, los Bolsonaro y los Moreno entre otros personajes. De todos modos, los pueblos aprendemos, sacamos nuestras conclusiones y vamos marcando un camino frente a una burguesía incapaz de asegurar las más mínimas condiciones de vida para el pueblo trabajador y los sectores populares. Esta vez el detonante ha sido el aumento en un 120% del precio de la gasolina. Pero podría haber sido cualquier otra medida. Moreno en dos años de gobierno endeudó al País, arrojó a la pobreza a más de 500 mil nuevos ecuatorianos, violó la autonomía de los territorios indígenas en beneficio de las petroleras y las mineras a cielo abierto -política ya iniciada por Correa y su “revolución ciudadana”-. Perdonó deudas por 4.295 millones de dólares a las grandes empresas y a los banqueros, redujo los salarios y jubilaciones de los trabajadores estatales e impulsa la reforma laboral y previsional ¡¡¡Algo ya conocido y sufrido por los Argentinos!!! Lenin Moreno, independientemente de cómo se resuelva la lucha actual, políticamente esta liquidado. Ahora se trata de encontrar una salida. Las alternativas no son muchas. O se instala una dictadura abierta de los banqueros, las multinacionales y el imperialismo, que aplaste a sangre y fuego al pueblo, o se da una salida “institucional”, adelantando las elecciones como plantean el Correismo y quienes lo acompañan, o se abre paso una situación revolucionaria que ponga rumbo hacia un gobierno de los trabajadores y los sectores populares para avanzar hacia las transformaciones socialistas. Esta última alternativa es la que nosotros, desde el Partido Guevarista, alentamos. Y acá, para asegurar esta salida, que no será fácil ni sencilla frente a un enemigo cruel y poderoso, nos parece útil recordar al Che y su mensaje a la Tricontinental “…Es absolutamente justo evitar todo sacrificio inútil…..Pero no podemos hacernos ninguna ilusión, ni tenemos derecho a ello, de lograr la libertad sin combatir. Y los combates no serán meras luchas callejeras de piedras contra gases lacrimógenos, ni de huelgas generales pacificas; ni será la lucha de un pueblo enfurecido que destruya en dos o tres días el andamiaje represivo de las oligarquías gobernantes; será una lucha larga, cruenta donde su frente estará en los refugios guerrilleros, en las ciudades, en las casas de los combatientes”….”Nos empujan a esa lucha; no hay más remedio que prepararla y decidirse a emprenderla…”. Sí, los sacrificios serán enormes. Pero no serán mayores a los que actualmente nos imponen la burguesía y el imperialismo, con los millones de pobres, los niños desnutridos, las vidas arruinadas, el analfabetismo, las matanzas permanentes, las persecuciones a los inmigrantes y los muros, en este Continente, el más desigual del mundo. Y esta lucha debemos emprenderla porque acá no se trata de la crisis del “neoliberalismo”. Esta es la crisis del capitalismo latinoamericano. Son las convulsiones de un capitalismo subdesarrollado, proveedor de materias primas, carente de desarrollo científico y tecnológico, como para abrirse paso y competir con las grandes potencias capitalistas. Un capitalismo que solo puede existir ofreciéndose como territorio de saqueo y mano de obra barata para las multinacionales, súper explotando a los trabajadores y generando una población sobrante que sobrevive en condiciones inhumanas El neoliberalismo es solo el rostro actual del mismo. No hay, como pretenden hacernos creer los populistas y reformistas de todos los colores, un capitalismo nacional, humano y con sensibilidad social. Este es el capitalismo realmente existente, sostenido por una burguesía que tiene atada su suerte a las multinacionales y al imperialismo yanqui, la que acuerda y cumple con el FMI, la que se beneficia a si misma y hambrea a millones de trabajadores y trabajadoras ocupados y desocupados. Las luchas del pueblo ecuatoriano, sumadas a la crisis política en Perú, las luchas en Haití, los cambios que se avecinan en Argentina, la vuelta de una parte de las FARC a la lucha armada, el fracaso del títere de Guaidos en Venezuela, y otros procesos, con objetivos y características diversos, con ritmos diferenciados, debilitan de conjunto la estrategia de dominación yanqui en nuestro Continente y a las burguesías locales. En Ecuador, a diferencia de lo que ocurre en nuestro país, no “esperaron a diciembre”….tampoco a que Moreno “termine su mandato” y mucho menos los llamados a “dejar las calles”…..En este marco, nos permitimos un consejo para los Fernández, los progres que lo acompañan y los burócratas sindicales “Cuando veas a tu vecino afeitar, pon tus barbas en remojo”. PARTIDO GUEVARISTA DE LA ARGENTINA 10/10/2019 |
![]() |
Pg-Jpg Capital Federal
NO A LA EXTRADICIÒN Y A JESÚS SANTRICH !!! Desde el Partido Guevarista de Argentina expresamos nuestra mayor solidaridad con el Camarada Jesús Santrich quien esta ilegalmente detenido desde hace 48 hs cuando le fue otorgada la libertad luego del montaje judicial del gobierno Colombiano en complicidad con el Gobierno de EEUU y el Fiscal Martinez desde abril del 2018. Sabemos que el camarada esta herido en su celda y que aún no a recibido atención médica lo cual hace más preocupante la situación. Hacemos responsable al gobierno de Colombia de la seguridad física del camarada. Con estos acontecimientos queda màs que claro que la oligarquía colombiana tramposa y lacaya del imperialismo, yanki en particular, una vez más apuesta a los peores métodos de persecución contra los líderes sociales y los revolucionarios que se plantean una Colombia distinta. Vale recordar los cientos de asesinatos que sufren los ex integrantes de las FARC-EP y en este caso al tratarse de un referente político e ideológico se han ensañado más aún por lo que significa el Camarada Santrich quien, claramente, fue víctima de un montaje de lo más descarado. Fuerza Camarada Santrich !! No puede Haber Paz sin Socialismo !! No a su extradiciòn !! Libertad para JESÚS SANTRICH !!! PARTIDO GUEVARISTA DE ARGENTINA. 17 de mayo 2019. BUENOS AIRES AEGENTINA |
Venezolanos en Argentina:
Un llamado urgente a la solidaridad con el pueblo trabajador venezolano
“Hoy la Venezuela Bolivariana está siendo objeto de un nuevo intento de derrocamiento del gobierno legítimo que desde hace 18 años y tras sucesivos triunfos electorales, conduce nuestro país hacia destinos de soberanía y justicia”. En esos términos se expresa la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad en una declaración del 28 de marzo titulada Manifiesto por la Dignidad de Venezuela. Esta misma Red y los ALBA Movimientos realizaron a comienzos de marzo un encuentro en la ciudad de Caracas, en el que también emitieron un manifiesto en apoyo al gobierno venezolano y participaron en un acto público con el presidente Maduro. Entre las personalidades que han acompañado a la Red se cuentan Stella Calloni, Atilio Borón, Piedad Córdoba, Emir Sader, Luis Britto García, Roberto Fernández Retamar, Fernando Buen Abad, Joao Pedro Stedile y Gilberto López y Rivas. ALBA Movimientos, por su parte agrupa a organizaciones argentinas como el Frente Popular Darío Santillán– Corriente Nacional (FPDS-CN), Movimiento por la Unidad Latinoamericana y el Cambio Social (MULCS), el Movimiento Popular La Dignidad, MPLD-Tupac Katari, Patria Grande, Seamos Libres, la CTA Autónoma y Pañuelos en Rebeldía, entre otras.
Como venezolanos y activistas de izquierda residentes en Argentina, tenemos una posición distinta sobre la situación de nuestro país y la política del gobierno chavista. En ningún otro país se ha aplicado en los últimos años un ajuste de las dimensiones que vemos en Venezuela. Los salarios han sido arruinados, cayendo por debajo de los 30 dólares mensuales en promedio. El hambre castiga a millones de personas, hay una escasez terrible de alimentos y medicinas. Siendo el país con la tasa de embarazo adolescente más alta de Suramérica, se restringe cada vez más el acceso a métodos anticonceptivos, por su alto precio y escasez, y se criminaliza el aborto. El recorte a las importaciones de alimentos y medicinas, la caída de la producción nacional privada y estatal, y la impresión desaforada de papel moneda, con la consecuente devaluación, han llevado la inflación anual a 180% en 2015 y a más de 600% en 2016. Se estima que este año el ajuste será aún peor. Al mismo tiempo, el gobierno entrega más del 12% del territorio nacional a transnacionales mineras como Barrick Gold y Gold Reserve en el denominado Arco Minero del Orinoco, contemplado en el llamado Plan de la Patria. Mientras ajusta a la población, entrega millones de dólares a tasa subsidiada a grandes empresarios nacionales y a transnacionales y paga puntualmente los servicios de la deuda. Entre 2013 y 2016, Nicolás Maduro destinó más de 70 mil millones de dólares al pago de deuda externa pública y de Pdvsa, la petrolera estatal.
Esta política antiobrera y antipopular, que asesina por hambre y enfermedad a miles, es acompañada de una gran represión. Bajo la cobertura de la “lucha contra la delincuencia”, se han llevado a cabo más de mil ejecuciones extrajudiciales en el último año, mediante operativos militares denominados “Operación Liberación del Pueblo” (OLP), incluyendo casos de desaparición forzada, como los perpetrados contra la comunidad afrodescendiente de Barlovento. La violencia del sistema carcelario es de las peores del mundo, como lo revela el reciente descubrimiento de una fosa común con los restos de 14 personas en la Penitenciaría General de Venezuela. Además de la brutalidad policial y militar, ha habido casos de desaparición forzada por razones políticas, como el del activista de izquierda Alcedo Mora, desaparecido el 27 de febrero de 2015.
Las libertades sindicales también son objeto de grandes restricciones. Dirigentes sindicales y activistas de izquierda han sido despedidos en Pdvsa, el Metro de Caracas, la Universidad Bolivariana de Venezuela, la Universidad Experimental Indígena del Tauca y otras empresas estatales e instituciones públicas. En otros casos, dirigentes sindicales y trabajadores han sido detenidos o han sufrido la represión, como la marcha de trabajadores universitarios atacada por la policía en Caracas en marzo de este año.
El gobierno ha avanzado hacia un régimen de facto al suspender el funcionamiento del parlamento, cuyas competencias han sido asumidas por el Tribunal Supremo de Justicia, así como la suspensión indefinida de la realización de las elecciones de gobernadores, previstas legalmente para el año 2016. La mayoría de los partidos políticos han sufrido este año la anulación de su personería electoral, incluyendo al Partido Socialismo y Libertad que hace oposición de izquierda al gobierno y el Partido Comunista de Venezuela que apoya a Nicolás Maduro, mientras que se ha bloqueado la obtención de la legalidad electoral de la organización chavista crítica Marea Socialista.
Ciertamente repudiamos toda injerencia del gobierno de EEUU en los asuntos internos de Venezuela y los llamados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) a la intervención de la OEA en nuestro país. Pero al mismo tiempo llamamos a la solidaridad de los pueblos latinoamericanos con el pueblo trabajador venezolano. Llamamos a los intelectuales y a las organizaciones argentinas que vienen solidarizándose con el gobierno de Maduro a debatir públicamente sobre estas cuestiones y a que revisen con honestidad el apoyo político que brindan a un gobierno que viola los derechos de los trabajadores y los sectores populares al imponer un ajuste criminal, al aplicar la violencia más descarnada contra los jóvenes de los sectores populares con miles de detenciones arbitrarias y ejecuciones extrajudiciales, además de restringir el derecho a la huelga y a la protesta. En este sentido, llamamos a apoyar las exigencias de la oposición de izquierda en Venezuela de cesar el pago de la deuda externa y que se utilicen esos recursos para realizar las urgentes importaciones de alimentos y medicinas que requiere la población, que se nacionalice la industria petrolera en un 100% sin participación de las transnacionales para recuperar los recursos petroleros, que se derogue el decreto del Arco Minero del Orinoco y se revoquen las concesiones a las transnacionales mineras, que se elimine la OLP que violan los derechos humanos y se respeten la libertad sindical y las demás libertades democráticas del pueblo venezolano.
Activistas venezolanos residentes en Argentina
Para adherir, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.